El servicio de cálculo intensivo se orienta a usuarios que ejecutan programas con grandes necesidades de procesamiento y de memoria. Este servicio se ofrece mediante el servidor JADE.
Características del servicio
JADE es un clúster de alto rendimiento que utiliza criterios de eficiencia energética. El clúster está formado por un conjunto de servidores Dell. Es un entorno multitarea y multiusuario configurado con el sistema operativo Linux CentOS, que utiliza el gestor de trabajos de software libre SLURM.
El clúster está formado por:
- Un servidor de acceso o front-end (hpc-camins): este servidor es donde se conectan los usuarios y envían sus simulaciones (trabajos), pero realmente estas se ejecutan en los nodos de computación.
- Seis servidores o nodos de computación (jade-node1 ... jade-node6): cada nodo ejecuta los trabajos (jobs) enviados por el front-end. Los nodos de computación permanecerán en funcionamiento mientras haya trabajos en ejecución. Cuando un nodo está inactivo durante 30 minutos se apagará por ahorro energético.

5 de los nodos de computación (jade-node1... jade-node5) son servidores Dell PowerEdge R660xs (4 de ellos adquiridos por la Escuela de Caminos y 1 adquirido por el proyecto E-MED) y cada uno de ellos tiene las siguientes características:
- 2 procesadores de 24 cores Intel Xeon Gold 5418Y (2,0GHz, 16GT/s i 185W)
- 45 MB de memoria caché por procesador
- 512 GB de memoria RAM a 4800 MHz
Uno de los nodos (jade-node6) es un servidor SuperMicro AS-2015-CS TNR (adquirido por un proyecto del LIM) y tiene las siguientes características:
- 1 procesador de 48 cores AMD EPYC Genoa 9454P (2,74 GHz i 290W)
- 256 MB de memoria caché por procesador
- 192 GB de memoria RAM a 4800 MHz
- GPU Nvidia RTX6000 ADA con 48 GB GDDR6
El espacio de disco disponible en TITANI és de:
- 5 TB de espacio de disco para usuarios (/users).
- 5 TB de espacio de disco para archivos temporales (/scratch).
La velocidad de transferencia de la red de los nodos de cálculo y de acceso al espacio de disco es de 25 Gigabit Ethernet.
El software instalado en el servidor es el siguiente:
- Sistema operativo Linux Ubuntu 22.04
- Intel OneAPI Base toolkit 2024.2 (incluye compiladores C++, DPC++, Fortran)
- Intel HPC Toolkit 2024.2 (incluye MKL, MPI, OpenMPI)
- Compilador GNU Fortran 95, C i C++ versión 11.1
- Compilador GNU Fortran 95, C i C++ versión 12.2
- Compilador GNU Fortran 95, C i C++ versión 13.3
- Intel MPI Library 2024.2
- OpenMPI 4.1
- OpenMPI 5.0
- Intel Math Kernel Library
- Intel Trace Analyzer and Collector
- Intel MPI Benchmarks (IMB)
- Intel Debugger for Linux
- CMake 3.24, 3.26 i 3.27
- Matlab R2024a
- Abaqus 2025*
- Tosca 2025
- QGIS 3.40.2
- OpenFOAM v2406
- OpenSees 3.7.0
- CUDA 11.7, 12.0 i 12.3
- Paraview 5.13
*Ver las condiciones de uso del programa Abaqus.
Para más información sobre el servicio podéis descargar el manual de usuario y consultar las FAQ del Servicio de Cálculo intensivo HPC.
Condiciones de uso
El usuario podrá disponer del servicio de cálculo con las siguientes limitaciones:
- El usuario dispondrá de un espacio de disco personal de 25 GB. Se harán backups periódicos de esta información.
- Habrá un disco de scratch sin límite de cuota para la realización de cálculos con más requerimientos de espacio de disco, concretamente en el directorio /scratch. Los ficheros que estén en el disco de scratch y que tengan una antigüedad superior a 30 días se borrarán automáticamente. De este espacio de disco no se hará backup.
- El acceso al servidor Titani está limitado a las redes del ámbito de Caminos (edificios B1, B2, C1, C2, D1 y D2 y aulas informáticas de la Escuela) o accediendo con la VPN UPC (UPCLink).
- Los usuarios que tengan necesidades que excedan los límites establecidos en las colas de batch genéricas pueden solicitar puntualmente recursos adicionales a través de los canales habituales de contacto con CaminsTECH.
- El programa Abaqus se financia entre la Escuela de Caminos y los grupos de investigación que lo utilizan. Es necesario que los usuarios de este programa informen al responsable de su grupo para tenerlo en cuenta.
El usuario o la usuaria será responsable de la utilización del servicio siguiendo las condiciones de uso del mismo. En caso de violación de estas condiciones de uso, CaminsTECH se reserva el derecho de limitar el uso o dar de baja al usuario o usuaria del servicio previo aviso.
Sol·licitar el servei
Este servicio está disponible exclusivamente para el personal del ámbito de Caminos (Escola de Camins, DECA).
Se tiene que rellenar el formulario de alta al servicio de cálculo intensivo.
También se puede abrir un tiquet en los Servicios TIC de Camins o enviar un correo electrónico a serveistic.camins@upc.edu con la siguiente información:
- Nombre y apellidos.
- Email (si se dispone, hay que poner el de la UPC).
- Sección, grupo de investigación y/o laboratorio al que se pertenece.
- Categoría (PDI, Estudiante de doctorado, Estudiante de Master, PSR, PAS, ...)
- Nombre y email del PDI responsable (sólo en el supuesto de que no sea PDI).
Los solicitantes que no sean PDI, requieren que su PDi responsable envíe un correo electrónico a serveistic.camins@upc.edu autorizando la petición.