FAQ - CaminsDesktop

Para el acceso a los escriptorios virtuales se requiere el uso de un software de Escriptorio Remoto (RDP).

Si dispones de un equipo Windows tu sistema operativo ya incorpora el software de escriptorio remoto.

Si dispones de un equipo Linux con entorno gráfico posiblemente tu sistema operativo ya incorpore alguna aplicación de Escriptorio Remoto. En caso de no ser así te puedes instalar Remmina.

Si dispones de un equipo MAC OS puedes instalarte el software Windows App desde el Apple Store.

Para poder utilizar el servicio CaminsDesktop hay que cumplir los siguientes requisitos:

  1. El servicio está disponible desde la red UPC. Si os queréis conectar desde otra red (por ejemplo desde casa) tenéis que utiliza el servicio UPCLink (VPN de la UPC).
  2. Para poder visualizar los escritorios virtuales, necesitáis disponer de un software de escritorio remoto: ¿Cuáles son los requisitos software del servicio CaminsDESKTOP?

Una vez garantizados los requisitos anteriores, ya podéis acceder al servicio desde un navegador web abriendo la dirección https://caminsdesktop.upc.edu , seleccionando el tipo de escritorio que deseais e identificándoos con vuestras credenciales UPC (nombre.apellido)

A continuación empezará a iniciarse vuestro escriptorio virtual. Esto puede tardar unos minutos en completarse.

Una vez la máquina esté en marcha clicar el botón View:

 

Esto os descargará un fichero con extensión .RDP que tendréis que abrir -si no lo hace automáticamente- con el software de escritorio remoto de vuestro ordenador.

Clicad repetidamente en aceptar en las distintas ventanas y avisos que aparezcan. No hay que introducir ni usuario ni contraseña en la ventana de conexión al escritorio remoto.

Una vez visualizamos el escritorio remoto nos identificamos con nuestras credenciales de la misma forma que lo hacemos en las aulas informáticas.

Los escritorios virtuales disponen del mismo software de las aulas informáticas.

Las sesiones tienen un tiempo de vida máximo de 12 horas. El sistema os avisará con antelación para que lo tengáis presente. Pasado este tiempo la sesión se cerrará.

Si necesitáis trabajar durante más tiempo podéis reiniciar el escritorio virtual para volver a disponer de 12 horas.

Esta medida es necesaria para evitar que queden sesiones huérfanas y se ocupen recursos innecesariamente.

Si, ya que disponéis de un usuario con permisos de administración. Si la instalación requiere un reinicio para hacerse efectiva, lo podéis hacer sin problema.

Sin embargo hay que tener en cuenta que al apagar definitivamente el escritorio virtual vuestra instalación se perderá.

El entorno CaminsDESKTOP es el mismo que el de las aulas informáticas. Por tanto, disponéis de vuestra unidad de red personal de aulas P:, donde podéis guardar vuestros documentos *.

Recordad que cualquier documento que no guardéis en esta unidad será eliminado al cerrar el escritorio virtual.

Adicionalmente, también podéis utilizar cualquier USB que tengáis conectado a vuestro equipo, desde la parte superior del escritorio y clicando sobre el icono de USB emergente.

* Recordad que esta unidad P:, además, es accesible vía web a través de la página https://caminsaules.upc.edu

El servicio CaminsDESKTOP os permite tener una sola instancia para cada imagen disponible.

La dirección de acceso al servicio CaminsDESKTOP es https://caminsdesktop.upc.edu y os tenéis que identificar con vuestras credenciales UPC (las mismas que utilizáis para acceder a los equipos de las aulas informáticas).

El acceso al servicio CaminsDESKTOP requiere disponer de una conexión a internet con una velocidad de bajada mínima de 100Mbps.

Si accedéis al servicio con una conexión inferior vuestro equipo será incapaz de recibir con suficiente velocidad el escritorio remoto. Eso se traducirá en problemas con el teclado y el ratón, retraso en la visualización de ventanas y hasta puede provocar que vuestra sesión quede bloqueada.

Para poder dar soporte a los estudiantes durante una clase on-line el professor puede utilizar la herramienta Chrome Remote Desktop para conectarse remotamente al escritorio del estudiante. Podéis ver aquí como hacerlo.